Haciendo valer sus derechos constitucionales
MONAGUENSES SE ADHIEREN AL PACTO PARA EL RESTABLECIMIENTO CONSTITUCIONAL
“Despertar a la sociedad civil para hacer valer sus derechos constitucionales es uno de los principales objetivos de ANCO”, dijo Yraíma López Valverde, coordinadora de ANCO en la entidad.
(15/04/2021) Prensa ANCO.-
El Pacto para el Restablecimiento Constitucional (PRC) propuesto por la Alianza Nacional Constituyente Originaria (ANCO) recibió este miércoles 14 de abril el apoyo de ciudadanos y profesionales del estado Monagas, quienes con su rúbrica se suman a innumerables personalidades e instituciones que han manifestado su apoyo a la propuesta en los últimos días.
“Despertar a la sociedad civil para hacer valer sus derechos constitucionales” es uno de los principales objetivos de ANCO, dijo la coordinadora de la alianza en la entidad, la arquitecto Yraíma López Valverde. Desde el auditorio del Colegio de Ingenieros, ubicado frente al paseo aeróbico de Maturín, López Valverde expresó: “con nuestra firma, todos los representantes del pacto nos convertiremos en una confederación de voluntades, pues estamos dispuestos a activar el artículo 333 para el logro de la restitución de nuestros derechos constitucionales”.
Entre los firmantes de Monagas destacan Fernando Frías, presidente de Fedecámaras; Héctor Villalba, representante de la CTV; Aquiles Arvelo, presidente de Buscando Soluciones; Ramón Caballero, Presidente Colegio de Economistas; Juan Escobar, Director de FECLAVE y de Asociación Conciencia Ciudadana, entre otros. El documento propuesto por ANCO promueve la activación del artículo 333 de la Constitución nacional, con la intención de restablecer la institucionalidad en Venezuela, a través de mecanismos dirigidos al rescate de la democracia y el cese de la usurpación.
Con su rúbrica, los monaguenses se agregan al apoyo manifestado por los diputados del Parlamento Amazónico, trabajadores petroleros, gremio médico, sindicatos de Guayana y de Zulia, líderes políticos de Bandera Roja, Izquierda Democrática y NUVIPA; así como a la Sociedad Civil Organizada Margarita, la Plataforma Agroalimentaria Nacional (PAN), profesionales cojedeños y barineses, quienes manifestaron su apoyo en días anteriores. (Conozca estas noticias en el blog oficial de ANCO: https://ancoficial.blogspot.)
LAS FIRMAS MONAGUENSES
El documento de adhesión al Pacto para el Restablecimiento Constitucional manifiesta en su texto lo siguiente: “Nosotros, ciudadanos, investidos o no de autoridad en cumplimiento al procedimiento establecido en el artículo 333 constitucional del rol de corresponsabilidad para la preservación de los principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad, justicia, solidaridad, promoción y conservación ambiental y afirmación de los derechos humanos, así como la satisfacción progresiva de las necesidades individuales y colectivas de los venezolanos, sobre la base de un desarrollo sustentable y productivo de plena cobertura para la colectividad nacional, como nos lo asigna y exige, tanto el artículo 326 de la vigente Constitución, como el Preámbulo y los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 19, 22, 23, 25, 39, 57, 61, 62, 63, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 131, 132, 137, 138, 201, 264, 273, 284, 328, 333, 347, 348, 349 y 350 de la vigente Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, procedemos mediante este acto a dar inicio al formal proceso de restablecimiento constitucional”:
En esta ocasión, los firmantes del estado Monagas fueron los siguientes:
Arq. Msc. Yraíma López Valverde, coordinadora regional de ANCO en Monagas.
Profesor Aquiles Arévalo, diputado, presidente del partido Buscando Soluciones.
Escritora Ysmeria Oca, profesora jubilada de la UPEL.
Lic. Juan Escobar, director de Estudios FECLAVE y Asociación Conciencia Ciudadana.
Abog. Iván González, representante de Voluntad Popular.
Abog. Msc. Héctor Villalba Girot, representante de la CTV.
Lic. Ramón Caballero, presidente del Colegio de Economistas de Monagas.
Abog. Fernando Farías, presidente de Fedecámaras en Monagas.
Ing. Agrónomo Antonio Hurtado, luchador social.
TSU Beatriz Garcilazo, líder parroquial.
Prof. Cruz González, ex-consejero universitario de la UPEL.
Prof. María Correa, directivo de la UPEL.
Lic. Mariela Espinoza, representante del gremio de sociólogos.
Pastor Carlos Moya, parroquia Las Cocuizas.
Fernando Bastardo, promotor turístico.
Beiza Mendoza, ama de casa.
Ezequiel Guatarama, técnico electricista.
Henry Alfonzo, constructor maestro de obras.
Arq. Msc. Yraíma López Valverde, coordinadora regional de ANCO en Monagas.
Profesor Aquiles Arévalo, diputado, presidente del partido Buscando Soluciones.
Escritora Ysmeria Oca, profesora jubilada de la UPEL.
Abog. Iván González, representante de Voluntad Popular.
Abog. Msc. Héctor Villalba Girot, representante de la CTV.
Abog. Fernando Farías, presidente de Fedecámaras en Monagas.
Prof. María Correa, directivo de la UPEL.
Pastor Carlos Moya, parroquia Las Cocuizas.
Fernando Bastardo, promotor turístico.
Ezequiel Guatarama, técnico electricista.
Cualquier ciudadano venezolano, investido o no de autoridad, dentro y fuera de nuestras fronteras, puede firmar el PACTO PARA EL RESTABLECIMIENTO CONSTITUCIONAL (PRC). Es muy sencillo y no se requiere de la intermediación de ninguna institución. Manifiesta tu voluntad ciudadana a través de la siguiente dirección electrónica: https://www.gopetition.com/petitions/firma-el-pacto-para-el-restablecimiento-constitucional.html
EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN ELECTRÓNICA PUEDES OBTENER UNA SENCILLA EXPLICACIÓN ACERCA DEL PRC: https://ancoficial.blogspot.com/2021/03/conoce-el-pacto-para-el.html
CONOCE EL TEXTO COMPLETO DEL PACTO PARA EL RESTABLECIMIENTO CONSTITUCIONAL EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN ELECTRÓNICA:
https://ancoficial.blogspot.com/2021/02/comunicado-anco-acta-que-contiene-el.html
0 Comentarios