El pueblo decidió en Chile
CHILE CONVOCA A UNA CONSTITUYENTE VERDADERA
El pasado 4 de
septiembre el 62% de los electores chilenos en ejemplar y contundente
manifestación democrĆ”tica y en ejercicio de la soberanĆa popular, rechazó el
modelo de constitución propuesta para su aprobación, al considerarla no acorde
al interĆ©s nacional y al modelo de paĆs a que aspiran.
Esta ejemplar y
aleccionadora conducta digna de acoger la nación venezolana derrotó a quienes
en AmƩrica Latina han utilizado los procesos constituyentes para de manera
amañada y fraudulenta, imprimirles un signo ideológico o de control del estado
por pocos, contrario al interĆ©s de la soberanĆa popular; como ha sucedido en
Venezuela que no ha tenido una verdadera constitución que represente y con la
que se sientan identificadas las grandes mayorĆas nacionales.
El pasado 12 de
septiembre, los lĆderes de los partidos polĆticos de Chile, en una clara
demostración de altura polĆtica, decidieron delinear un nuevo proceso Constituyente
en ese paĆs y que la nueva Constitución fuera redactada por un órgano 100%
electo por el pueblo, apoyado por un comitƩ de expertos. En otras palabras,
acordaron que fuera el pueblo chileno a travƩs de un proceso Constituyente el
que decida el destino de Chile. A eso precisamente es a lo que aspiramos en
Venezuela y asĆ lo reiteramos de nuevo a los venezolanos en nuestro Comunicado
del 6 de septiembre de 2022, “¡En Chile el pueblo decidió!”.
Las Constituyentes
son la herramienta suprema a que los pueblos acuden para normar la vigencia del
estado acorde con la decisión y responsabilidad popular, o para superar
momentos de anarquĆa y graves crisis que ponen en peligro la estabilidad
polĆtica, económica y social de las naciones. Su carĆ”cter supraconstitucional,
hace que no puedan ser reguladas por ninguna norma vigente y deben ser acatadas
por todos los ciudadanos investidos o no de poder. Es el pacto que norma la relación
entre ciudadanos y el Estado.
En ANCO, ante la
grave y profunda crisis general que
padece Venezuela, clonada institucionalmente, violada la constitución, leyes y
soberanĆa, convertida en un estado fallido,
hemos presentado a la nación, a
la dirigencia polĆtica, adelantar un proceso claramente definido y propuesto en
varias ocasiones por el Episcopado Venezolano, de impulsar y dar carƔcter
constitucional a la Refundación de la
Nación que nos permita a todos, con principios y valores reconocidos,
cambiar el modelo centralista, rentista y militarista actual, por uno
verdaderamente federal y descentralizado, sabiƩndonos titulares de nuestros
poderes creadores, ejerciendo nuestra capacidad de auto determinar nuestro
destino y avanzando con paso seguro nos permita superar el caos y subdesarrollo
actual y potenciar el logro de una Venezuela reconciliada en justicia, moderna
y desarrollada.
DespuƩs de celebrada
la Consulta Popular de 2020, la Asamblea Nacional y el interinato tenĆan el
deber de iniciar los pasos y dar a conocer este mandato del pueblo a nivel
nacional e internacional para hacer efectivo lo expresado por la soberanĆa
popular y no lo hicieron. En tres oportunidades se les solicito la conveniencia
de convocar a un proceso constituyente, soportado por la opinión calificada de
reconocidos constitucionalistas nacional e internacionalmente, haciendo caso
omiso y burlando la voluntad y mandato popular, para de inmediato ocuparse de
manera irresponsable y engaƱosa a convocar un ReferƩndum Revocatorio, a
sabiendas que serĆa impedido por el rĆ©gimen. Fracasado el intento, se abocaron
a las elecciones del 21N con los resultados por todos conocidos.
Ahora, el resultado
neto de estas acciones, fue que se le concedió a la usurpación dos años y medio
mƔs de permanencia, esperanzados en un nuevo proceso electoral que tiene un
resultado previsible a favor del rƩgimen, que es el que cuenta los votos.
La Directiva de ANCO, a
travƩs de la voz autorizada de Enrique Colmenares Finol, como su vocero
principal y Coordinador Nacional, ha expresado que es oportuno dejar claramente
establecido que la Alianza Nacional Constituyente Originaria, ANCO, no
respalda ni respaldarĆ” pĆŗblica ni en
privado ninguna precandidatura o candidatura, ni alguno de sus
representantes y voceros autorizados participarĆ” en mecanismo alguno de
organización de procesos electorales para la escogencia de algún candidato
dirigido a medirse electoralmente con NicolĆ”s Maduro Moros y su CNE, TSJ y FANB. “Reiteramos nuestro respeto por la decisión de los
venezolanos de buscar las alternativas que consideren conveniente para salir de
la crisis que nos agobia. Somos una expresión organizada de la sociedad civil
que cree firmemente en la Refundación del paĆs a travĆ©s de un proceso
constituyente”.
0 Comentarios