Ricardo Vargas, líder sindical zuliano
“LOS TRABAJADORES APOYAMOS A ANCO PORQUE SE LO HA GANADO”
“Todos tenemos la misma idea, salir de este diabólico gobierno, pero no teníamos el camino; ANCO vino a trazar ese camino, que es la unión de todos los venezolanos pasando por el estado de legalidad”, dijo el fundador y presidente de SINTRAIP.
(29/04/2021) Prensa ANCO.-
“¿Por qué ANCO somos todos? Porque ANCO son los trabajadores petroleros, los trabajadores de salud, las amas de casa, son todos y cada uno de los ciudadanos venezolanos, que ayer tenían desesperanza y ANCO les vino a dar un punto de encuentro”, manifestó Ricardo Elias Vargas Vilchez, fundador y presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Petrolera y sus Similares (SINTRAIP), fundado en 1992, discutidor del contrato colectivo petrolero 1998-2003 y en la actualidad asesor laboral de los jubilados petroleros de la costa oriental del lago, así como asesor del sindicato petrolero SINMATRA.
En declaraciones a esta redacción, el líder sindical abundó respecto a las razones por las que la Alianza Nacional Constituyente Originaria (ANCO) ha logrado el apoyo de más de 4 millones de jubilados y pensionados agrupados en FENAJUPV, de los trabajadores agrupados en la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG), de los trabajadores petroleros de todo el país, así como Colegios Profesionales y gremios de todos los ámbitos del quehacer laboral venezolano: “todos tenemos la misma idea, salir de este diabólico gobierno, pero no teníamos el camino; ANCO vino a trazar ese camino, que es la unión de todos los venezolanos pasando por el estado de legalidad. Tenemos que restituir todos los poderes y la estructura legal, el imperio de la ley. ANCO está tendiendo la mano para que los venezolanos entendamos que hay muchos caminos para salir de esta narcotiranía, pero a través de ANCO hay un camino claro que es el camino de la restitución de la democracia”.
“Nosotros los venezolanos de a pie nos sentimos identificados con ANCO por una sencilla razón: ANCO fue sincera e hizo unas preguntas muy claras. Una de esas preguntas es si desconocemos totalmente las elecciones del 06 de diciembre. Eso quiere decir que todos los actos que haga esa Asamblea Nacional, 6 millones 400 mil personas no los estamos reconociendo”, enfatizó Ricardo Vargas.
“Hay que felicitar a estos dirigentes petroleros porque han dado un paso gigantesco, muy valiente, apoyando a una organización que se llama ANCO por la libertad de Venezuela”, manifestó el líder sindical zuliano Ricardo Vargas.
EL SENTIR POPULAR
Para el líder sindical Ricardo Vargas, la fortaleza principal de la alianza ciudadana viene dada por el gran contraste con las actuaciones de los partidos políticos y así lo hizo saber: “ANCO le ha dicho a los venezolanos que todo el que aspire a un cargo político respetado será, pero ANCO no promociona a nadie ni a ningún candidato ni a ningún partido. Todos aquellos que estamos en ANCO no aspiramos cargos políticos de ninguna índole, y es eso lo que ha otorgado credibilidad ante la ciudadanía: si tú no tienes intereses particulares, te estás uniendo realmente por Venezuela”.
“Todo el que tiene intereses particulares, se los respetamos, pero en ANCO no tiene cabida. ANCO ha empezado un camino que es de restitución de la democracia en Venezuela, un pacto social, con cada uno de los venezolanos. ANCO somos todos porque nos da esperanza, nos da un camino claro y todo el que se quiera sumar, bienvenido es”, dijo Vargas.
“Hay que felicitar a estos dirigentes petroleros como Palmiro Rincón, Rafael Pineda, José Muñoz, Luis Fuenmayor, Abraham Ortega, Julio Blanco, entre otros, porque han dado un paso gigantesco, muy valiente, apoyando a una organización que se llama ANCO por la libertad de Venezuela. Es la lucha que todos los trabajadores deberíamos dar”, manifestó el entrevistado.
LA TRAICIÓN DE LOS PARTIDOS
En relación a la actuación de los partidos políticos, que están pensando en la posibilidad de participar en elecciones regionales convocadas por el gobierno, el líder sindical zuliano manifestó: “los que participamos en la consulta popular le dijimos a todos los políticos de Venezuela que no reconocemos esa Asamblea, que no queremos decisiones amañadas. Por lo tanto si esta Asamblea nombra un CNE, no está reconocido por estos más de 6 millones de personas. Dicho de otra forma, todo aquel partido político que vaya a un proceso eleccionario, le está dando la espalda a los venezolanos que ya se expresaron. Y es por esa razón que los partidos políticos se están quedando solos, porque siguen caminando según sus propios intereses, siguen caminando dándole la espalda a los venezolanos”.
Vargas abundó: “ese Frente Amplio y ese acuerdo que se dio en los días pasados simplemente es miedo. Señores, no nos tengan miedo a los trabajadores, no le tengan miedo a los venezolanos, no le tengan miedo a ANCO, simplemente súmense. ANCO lo único que busca es la unión de todos los venezolanos y el imperio de la ley”.
El fundador y presidente de SINTRAIP tiene una posición muy crítica respecto a la actuación de los políticos venezolanos en los últimos tiempo y así lo expresó: “les voy a dar un ejemplo: no recuerdo en los últimos dos años un político se que haya pronunciado respecto al memorando 2792 emanado del Ministerio del Trabajo. Y si los políticos preguntan ¿qué fue eso?, les cuento que fue un memorando que modificó la Constitución Bolivariana de Venezuela, y ningún político se pronunció, por tanto, todos dejaron que violaran nuestros derechos. ANCO lo que busca es que hagamos cumplir la constitución: el artículo 350, el 333, todos. Eso se llama imperio de la ley y los venezolanos tenemos que ir hacia allá. Si los políticos no entienden eso, señores: van a quedar rezagados en la historia. Cualquier político que salga a autolanzarse a cualquier candidatura le está dando la espalda al mandato popular”.
Vargas hizo un llamado a los líderes políticos venezolanos, diciendo: “ustedes sabrán si son traidores o se van a apegar a lo que la sociedad civil venezolana quiere: la salida de este régimen por la vía constitucional. No sigan dividiendo, únanse, pero sin medias tintas, sin agendas ocultas. Nosotros, la sociedad civil, no queremos candidatos a la gobernación, ni a la asamblea legislativa ni a ninguna alcaldía, lo que queremos es que nos unamos bajo un frente común que en este momento se llama ANCO, porque se lo ganó, tenemos respeto a esa institución, a los que la dirigen, porque se lo ganaron con esfuerzo y trabajo. Pónganse del lado del pueblo, únanse y apoyen”.
UNA METÁFORA
Ricardo Vargas también manifestó que no tiene animadversión hacia la figura de los partidos políticos, sino contra quienes tergiversan las normas por intereses mezquinos: “los partidos tienen un protocolo de normas, son iguales a un sindicato, una ONG, una empresa: tienen que seguir unas normas. Los que los dirigen son los que las distorsionan. Ese es el problema de muchos de los políticos venezolanos, que han distorsionado las normas para ajustarlas a sus intereses particulares”.
Para explicar el rechazo generalizado de la población venezolana a la actuación de los paridos políticos en los últimos días, Vargas se permitió un metáfora iluminadora: “Padre no es el que embaraza a una mujer, eso es un hecho biológico. Padre es el que cría al muchacho, el que lo cuida. Es cierto que algunos partidos políticos participaron en el génesis de la consulta popular, pero no tuvieron fe y cuando el muchacho nació, lo abandonaron y lo dejaron solo con su mamá, que se llama ANCO, que es quien se ha encargado de hacer crecer al muchacho, de fortalecerlo, de educarlo. Ahorita que el muchacho está grande esos mismos padres, esos partidos políticos, quieren hacerse con el muchacho, pero el hijo no los reconoce porque no lucharon por él. El hijo le está diciendo al padre: ‘¿Quieres ser mi papá? Pues ponte al lado de mamá, ayúdala, vamos a seguir recogiendo las firmas para el pacto de Restablecimiento Constitucional. ¿Quieres saber qué es lo que yo quiero? Quiero una Venezuela libre, no quiero que vayan a elecciones regionales, no reconozco a esta asamblea’. Y fuimos creciendo, llegamos a ser 6.4 millones de personas, que le estamos diciendo a esos partidos políticos: ayúdennos a crecer, pero si nos dan la espalda, simplemente son malos padres. No le pidan a los hijos que los reconozcan, porque no va a suceder. Eso lo dice un simple venezolano de a pie, que tiene 41 años trabajando en la industria petrolera y que crió tres muchachos, tres ingenieros a los que adoro y los tengo que ver como se riegan por el mundo porque este país no tiene oportunidades para ellos, porque los políticos lo abandonaron”, dijo emotivamente el líder sindical.
1ero de Mayo
Como líder sindical, Ricardo Vargas explicó que la Concertación Laboral del Zulia, que tiene 58 sindicatos y otros gremios agrupados, estará presente en todas las protestas que se organicen para la emblemática fecha del Día del Trabajador. “Es una propuesta que nos lleva al fin común, que es salir de este gobierno, que de muchas formas está dañando a todos los venezolanos por igual”, dijo.
“El primero de mayo es muy importante para todos los trabajadores y tenemos que salir a protestar. Todos los puntos son buenos. Aquí en Maracaibo nos estaremos concentrando en la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Vamos a intentar estar ahí, como un solo hombre, todos los que podamos estar. Este 1ero de mayo es un punto de quiebre para el Estado venezolano y será un triunfo para todos los trabajadores”, manifestó Vargas.
Para hacer énfasis en a importancia de la unión de los trabajadores, el líder zuliano se refirió a los trágicos sucesos del estado Apure: “hoy le tocó al Ejército venezolano entender por qué los trabajadores venimos luchando desde hace más de 15 años por nuestros beneficios y nuestro derecho al trabajo; a ellos les tocó hoy vivir las carencias. Cuando los mandaron a Apure tuvieron que darse cuenta de que no están preparados ni tampoco tienen el equipamiento necesario. Los trabajadores a eso le llamamos no tener la pericia para hacer el trabajo ni el equipamiento, las herramientas, para trabajar. Le tocó al ejército venezolano: los mandaron a una lucha sin estar preparados y sin tener las herramientas de trabajo. Ahí está: están muriendo venezolanos, tanto civiles como militares. Les toca también hoy a esos militares venezolanos, ponerse al lado de los trabajadores, de los policías, de la Guardia Nacional”, expresó.
Y abundó en las anécdotas: “les recuerdo: hace varios años atrás, hubo un Ministro de Interior y Justicia que es un militar: Rodríguez Torres. A ese Ministro le tocó tratar de sacar a unos delincuentes de un edificio en Plaza Venezuela, en Caracas, porque habían matado a un PTJ. ¿Saben qué? ¡Le costó el puesto! El gobierno se quedó con los malandros y botó al Ministro. Eso sigue pasando hoy en día: el gobierno reconoce, a través del Coqui, que no tiene suficiente armamento, ni pericia, ni experiencia para derrotar a esa guerrilla urbana. ¿Saben por qué? ¡Porque ellos los entrenaron!”.
Ricardo Elias Vargas Vilchez, fundador y presidente de SINTRAIP y asesor laboral de los jubilados petroleros de la costa oriental del lago, así como asesor del sindicato petrolero SINMATRA, acompañado de sus colegas trabajadores.
0 Comentarios