Diputados indĂgenas apoyan activaciĂłn del Art. 333
PRESIDENTE DEL PARLAMENTO AMAZÓNICO FIRMÓ EL PACTO PARA EL RESTABLECIMIENTO CONSTITUCIONAL
“La consulta popular resultĂł ser la consulta del pueblo, del clamor de la democracia y es por eso que no podemos desfallecer, debemos seguir unidos hasta concretarla, no puede quedar inerte”, dijo Romel Guzamana, presidente de la instituciĂłn.
(31/03/2021) Prensa ANCO.-
El Pacto para el Restablecimiento Constitucional (PRC) propuesto por la Alianza Nacional Constituyente Originaria (ANCO) recibiĂł este miĂ©rcoles 31 de marzo el apoyo del Parlamento AmazĂłnico capĂtulo Venezuela, representado por su presidente, diputado Romel Guzamana, quien con su rĂşbrica se agrega a las firmas de los trabajadores petroleros, gremio mĂ©dico, sindicatos de Guayana y de Zulia, lĂderes polĂticos y Sociedad Civil Organizada Margarita, quienes manifestaron su apoyo en dĂas anteriores.
El texto propuesto por ANCO promueve la activaciĂłn del artĂculo 333 de la ConstituciĂłn nacional, con la intenciĂłn de restablecer la institucionalidad en Venezuela, a travĂ©s de mecanismos dirigidos al rescate de la democracia y el cese de la usurpaciĂłn;
El Parlamento AmazĂłnico capĂtulo Venezuela es un organismo de carácter permanente constituido para velar por la conservaciĂłn y mejor uso de los ingentes recursos y potencialidades de la Amazonia, en beneficio de sus pobladores y al servicio de la civilizaciĂłn. Lo integran los representantes legislativos de sus Estados miembros, electos democráticamente.
El evento, que se realizĂł a travĂ©s de la plataforma digital ZOOM, contĂł con la participaciĂłn de los dirigentes nacionales de la alianza, entre quienes destacan el Dr. Enrique Colmenares Finol, encargado de las palabras de apertura, y la Dra. Blanca Rosa Mármol de LeĂłn, magistrada emĂ©rita, quien pronunciĂł el discurso de cierre. La moderaciĂłn del evento estuvo a cargo del arquitecto Antonio RodrĂguez, miembro de la direcciĂłn nacional de ANCO. TambiĂ©n destacĂł la presencia de la diputada MarĂa Gabriela Hernández, presidenta de la ComisiĂłn de Ambiente de la Asamblea Nacional legĂtima.
El Dr. Enrique Colmenares Finol, miembro de la direcciĂłn nacional de ANCO, calificĂł la adhesiĂłn de Guzamana al PRC como un “gran honor” y manifestĂł que cada adhesiĂłn le generaba “gran satisfacciĂłn”: “ver hacerse partĂcipes de los resultados de consulta a tantas instituciones y personalidades, verlos firmado este pacto, que busca fundamentalmente que el mandato del soberano manifestado en diciembre pasado sea cumplido, es una gran satisfacciĂłn y un gran honor”.
“Que la consulta popular sea efectivamente desarrollada para dar cumplimiento al mandato del pueblo es para nosotros un compromiso. En esta ocasiĂłn, con el apoyo del presidente del parlamento amazĂłnizo, diputado Romel Guzamana, y la presencia de la diputada MarĂa Gabriela Hernández, es un honor y es una acciĂłn más, que se suma a otras satisfacciones muy grandes que hemos tenido en dĂas previos con las adhesiones de los trabajadores agremiados de Guayana y Zulia, entre una serie de instituciones que se integraron a firmar el pacto”, manifestĂł Colmenares Finol.
“Nos queda trabajar muchĂsimo para la Conferencia de Restablecimiento Constitucional (CRC), conformada por todos los firmantes del pacto, trabajar activamente para que sea cumplido el mandato del pueblo. Reitero mi profundo agradecimiento a los firmantes, pero tambiĂ©n les pido que todos tengamos mucha fe y mucha esperanza en Venezuela, que nos organicemos; que esto que estamos haciendo sea momento de esperanza y fe permanente en la certeza de que vamos a recobrar nuestra libertad y democracia”, enfatizĂł el lĂder de ANCO.
Por su parte, durante su intervenciĂłn, el diputado Romel Guzamana agradeciĂł la presencia de los directivos nacionales de ANCO y de la diputada MarĂa Gabriela Hernández en el evento. “TambiĂ©n agradezco a la sociedad civil que está trabajando para la uniĂłn en Venezuela, que sĂ se está logrando en el paĂs. Quiero comenzar dando un saludo a los pueblos indĂgenas, a los ocho estados con poblaciĂłn indĂgena en Venezuela, y lo que representan, pues están ocurriendo grandes acontecimientos, padeciendo crisis y calamidades, tanto la poblaciĂłn general como los que viven en la frontera. A esos ciudadanos que se ganan la comida con esfuerzo; a los enfermeros y mĂ©dicos que combaten, lamentable sufren y enfrentan la muerte por trabajar para que otros sigan con vida. Pedimos a Dios todopoderoso que permita que entre la vacuna, para que las personas sean beneficiadas y evitar esa enfermedad mortal”, manifestĂł el diputado.
“Es necesaria la fuerza de la coaliciĂłn nacional y la vamos a lograr con este pacto de restituciĂłn de la democracia venezolana”, dijo el presidente del Parlamento AmazĂłnico capĂtulo Venezuela, diputado Romel Guzamana, antes de firmar el documento propuesto por ANCO. En la fotografĂa está acompañado por Carlos Colina de la ONG Petroleros Sin Fronteras (izq.) y Freddy Goitia, de la ONG Somos Caracas (der.).
“La consulta popular resultĂł ser la consulta del pueblo, del clamor de la democracia y es por eso que no podemos desfallecer, debemos seguir unidos, ese mandato no puede quedar inerte. En la tercera pregunta se solicita la cooperaciĂłn internacional y la ayuda humanitaria. Solo pueblos unidos pueden hacer que entre la cooperaciĂłn internacional. Es necesaria la fuerza de la coaliciĂłn nacional y la vamos a lograr con este pacto de restituciĂłn de la democracia venezolana; lo afirmamos desde el parlamento y trabajamos para que esa voz se oiga aquĂ y afuera, a nuestros compatriotas, a los niños enfermos, los que no tienen que comer, los mĂ©dicos, los pueblos indĂgenas, las amas de casa, toda la diáspora”, expresĂł Guzamana.
“Agradezco a ANCO que ha hecho una gran esfuerzo y es el padre de la consulta, ha retribuido a más de 6 millones de venezolanos que piden democracia. Es justo y necesario que sigamos en uniĂłn para fortalecer a los venezolanos que rechazamos la tiranĂa y la anarquĂa que genera la usurpaciĂłn del dictador Nicolás Maduro. AquĂ tengo la carpeta para firmar el pacto para recuperar la institucionalidad del paĂs. Gracias a todos los que están participando en la sesiĂłn, esperemos que sea para bien de todos los venezolanos”, concluyĂł el presidente Guzamana.
La Dra. Blanca Rosa Mármol de LeĂłn, magistrada emĂ©rita, pronunciĂł el discurso de cierre, que comenzĂł manifestando su agradecimiento por la “adiciĂłn valiosĂsima” del diputado Guzamana al pacto, aseverando que “cada vez que un sector se agrega, ganamos todos”. “Esta es una firma de solidaridad, perseverancia y fortaleza con la convicciĂłn en que el mandato recibido debe ser horado. Esta firma de hoy es para reafirmar que no podemos ceder, no podemos fallar y no lo haremos”, dijo en su condiciĂłn de miembro de la direcciĂłn nacional de ANCO.
Mármol de LeĂłn enfatizĂł que la organizaciĂłn que lidera está avocada a hacer valer la consulta popular: “el resultado de la consulta tiene la mayor importancia y no permitiremos que sea ignorada. Tiene la mayor relevancia porque logramos expresar la voluntad ciudadana de una manera directa, sin interceptaciones y sin CNE, que sabemos que es un instrumento del rĂ©gimen. No hemos dejado de trabajar para hacer efectivo el mandato de la consulta. AsĂ ha sido y seguirá siendo. Honraremos el mandato y el compromiso”.
“Es fundamental la activaciĂłn Art. 333 de la constituciĂłn nacional, es nuestra obligaciĂłn. La ciudadanĂa espera, aquĂ y en el mundo entero, despuĂ©s de los resultados y el trabajo que se hizo en la consulta. La respuesta debe verse; la acciĂłn y la decisiĂłn. De eso e trata, de seguir sumando fuerzas, agrupando sectores. La ola crece y debe seguir creciendo. Debemos recordar que frente a la fuerza, el nĂşmero. Nosotros somos más. No abandonamos a Venezuela, demostramos que no es huĂ©rfana, que tiene dolientes. No hemos terminado. Como dijimos desde el principio, la consulta no fue un fin sino un medio. Ahora nos toca honrar el mandato que de ella se derivĂł: salida del usurpador y elecciones libres. En eso estamos”, dijo la magistrada emĂ©rita.
“Debemos alzar la voz porque somos uno de los paĂses con peor situaciĂłn por la pandemia. Esta situaciĂłn no puede seguir, debe ser conocida internacionalmente. Estamos sin palabras ya para describir la emergencia. Este aspecto debe ser incorporado a nuestra lucha”, finalizĂł la lĂder nacional de ANCO.
CONOCE EL TEXTO COMPLETO DEL PACTO PARA EL RESTABLECIMIENTO CONSTITUCIONAL REDACTADO POR ANCO Y PUBLICADO EL PASADO 20 DE FEBRERO DE 2021, EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN ELECTRÓNICA (URL):
https://ancoficial.blogspot.com/2021/02/comunicado-anco-acta-que-contiene-el.html
0 Comentarios