Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Ticker

6/recent/ticker-posts

ANCO insiste en la transición antes de las elecciones frente a la legítima Asamblea Nacional

Frente a la legítima Asamblea Nacional

ANCO insiste en la transición antes de las elecciones


“Es menester una transición antes de las elecciones, si se espera reconstruir verdaderamente la democracia en Venezuela”, manifestó Gonzalo Montañez, dirigente nacional de ANCO, ante la diputada María Gabriela Hernández, presidenta de la Comisión de Ambiente, durante una asamblea ciudadana que hicieran los miembros de la Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional este pasado miércoles en Carabobo.


(11/02/2021) Prensa ANCO.-


“Estamos de acuerdo en que lo primario es salir del totalitarismo de Maduro, del régimen, pero el cómo es donde nosotros encontramos algunas diferencias. Primero porque nosotros consideramos que no deberíamos ir a una elección si primero no están dadas las condiciones; y entre esas condiciones dadas no basta constituir un CNE sino que el país debe estar adecuado para esas condiciones. Nosotros podemos ir a unas elecciones avaladas por la comunidad internacional, pero si no hemos limpiado esta casa primero corremos el riesgo de dejar que esta gente retorne incluso con más fuerza”, manifestó Gonzalo Montañez, miembro de la Dirección Nacional de la Alianza Nacional Constituyente Originaria (ANCO), Coordinador Regional Capítulo Carabobo y Coordinador de la Comisión para la Consulta Popular, ante la diputada María Gabriela Hernández, presidenta de la Comisión de Ambiente de la legítima Asamblea Nacional, durante una asamblea ciudadana que hicieran los miembros de la Comisión Delegada ayer miércoles en La Campiña, municipio Naguanagua.

En representación de ANCO también asistieron al evento Tulio Pacheco, miembro de la Dirección Regional y de la Comisión Promotora de la Consulta Popular por Carabobo, así como Luis Ortiz, Coordinador de Organización Regional de ANCO.

 




 

Juan Pablo Guanipa, Diputado y Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional y exgobernador electo del estado Zulia, saluda efusivamente a Tulio Pacheco, miembro de la Dirección Regional y de la Comisión Promotora de la Consulta Popular por Carabobo de ANCO, durante la asamblea ciudadana realizada el miércoles en La Campiña, Naguanagua, por la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional legítima.


 

 

Para explicar los temores de ANCO respecto a los peligros de apurarse a proponer elecciones, sin haber pasado por una transición que siente las bases, Montañez expresó: “en primer lugar, Venezuela quedaría en una gravísima crisis; la crisis política, económica y social que estamos viviendo no se resuelve de la noche a la mañana, y estamos hablando de personas que tienen enormes fortunas y para quienes no sería nada difícil retornar con unas campañas muy bien diseñadas y retomar el poder. Casos de estos hay varios en Latinoamérica, uno de los más recientes y cercanos es lo que pasó en Argentina, donde a pesar de que se comprobaron serias violaciones a los derechos humanos e incluso se probaron actos de corrupción, el kirchnerismo regresó”.

El dirigente de ANCO valoró de manera muy positiva el hecho de que la diputada Hernández se pronunciara acerca de la importancia de la consulta popular durante su intervención ante la ciudadanía asistente a la asamblea, aunque consideró que no se le ha dado aún el énfasis necesario a su verdadera importancia. “Hay que recordar que la consulta popular es un evento que tiene como resultado el empoderamiento de la ciudadanía. Hoy los venezolanos estamos obligados a ejecutar un mandato de la sociedad venezolana, del ciudadano venezolano, y que no es otro que el cese a la usurpación y la convocatoria a activar todos los órganos internacionales para la protección de la ciudadanía venezolana, en virtud de la reiterada violación de los derechos humanos”, aseveró.

Motivado por esta convicción, Montañez invitó a la diputada Hernández a elevar esta posición de ANCO al órgano legislativo legítimo, asegurando que es un planteamiento que debe ser discutido ampliamente entre las autoridades y también con los no investidos de autoridad, “ya que el 12 de diciembre pasado se ejerció un derecho constitucional que estableció una ruta muy clara y nosotros como ANCO estamos comprometidos a que esa decisión del pueblo venezolano, que es vinculante, se ejecute”, concluyó Montañez.

Hernández había resaltado durante su intervención que los representantes de la AN cuyo período inició hace cinco años continúan con un peregrinaje por el país, moviendo y levantando la esperanza como primer requisito para lograr construir en unidad la libertad de Venezuela. “Quiero darles un aplauso a todos los ciudadanos que, venciendo censura, venciendo el miedo, se movilizaron en la Consulta Popular, eso lo hicimos los venezolanos”.

La AN comienza en Carabobo recorrido por el país

Como parte de la comisión delegada también acudieron al estado Carabobo los diputados Williams Dávila, Juan Pablo Guanipa, Macario González y Oneiber Peraza. Además, en representación de los legisladores carabobeños estuvieron Ángel Álvarez Gil e Ylidio Abreu.

Antes de realizar la asamblea de ciudadanos en La Campiña, la comisión delegada realizó una primera parada en el mercado popular Las Palmas de la parroquia Miguel Peña, al sur de Valencia. Allí los diputados hicieron un recorrido que les permitió conversar con el pueblo carabobeño sobre sus necesidades. Es de destacar que la ciudadanía recibió con gran apoyo a los diputados y que en ningún momento del recorrido encontraron ninguna palabra ciudadana defendiendo al régimen de Maduro.
“En unidad estamos recorriendo el sector Las Palmas, de la parroquia Miguel Peña de Valencia. Al igual que en toda Venezuela, el clamor es el mismo: acabar con esta tiranía que tanto daño le ha hecho al país”, destacó Guanipa. “Es hora de levantarnos y de resistir hasta que el país logre encontrarse con la democracia y la libertad”.
Desde la populosa parroquia de la capital carabobeña, Álvarez Gil explicó que la campaña emprendida este miércoles es por la reunificación de todos los sectores y por el despertar ciudadano. “Seguimos acompañando a nuestra gente, levantando nuestras voces y siendo un factor de integración”.
Por su parte Abreu destacó el rol de la AN en el último quinquenio. “Si alguien le puso una piedra en el zapato a quienes hoy usurpan el poder, fue este Parlamento nacional”, por lo que no desaprovechó la tribuna para ratificar su compromiso y el de sus colegas.
“Yo quiero invitar a Naguanagua, a Carabobo, a Venezuela a no rendirse hasta alcanzar la libertad. Nosotros no estamos cansados de esta lucha, cansados estamos de esa vergüenza que hoy usurpa el poder”, agregó el parlamentario carabobeño.



Publicar un comentario

0 Comentarios