Gobierno de Transicion como inicio del Gran Cambio hacia
una Venezuela libre, justa, democratica, moderna, prospera y desarrollada
Venezuela
es vĆctima del secuestro por parte de mafias y carteles de la droga, el crimen
organizado y terrorismo internacional que en su actuación delincuencial usurpan
y violan el poder, la institucionalidad, la SoberanĆa y Constitución Nacional. TiranĆa
aliada a gobiernos con fuerte presencia injerencista que hacen de Venezuela un paĆs
fallido y forajido, centro de operaciones y acciones delictuales del
narcotrƔfico y desestabilizadoras de gobiernos democrƔticos, de la paz y
seguridad del continente con propósitos globales anti occidentales; paĆs inmerso en
un conflicto de aguda crisis polĆtica
interna, económica y social, donde el ilegal e inconstitucional poder opresor arbitrario
y el de las armas del régimen se impone por sobre la constitución y leyes de la
RepĆŗblica.
La tiranĆa en su accionar delictual no solo ha arrasado con la
institucionalidad del paĆs, sus riquezas, sino que ha sometido a sus habitantes
a crueles violaciones a sus Derechos Humanos y polĆticos, comprometido la existencia misma del Estado-nación, devastado
su erario público y bienes privados, sino ademÔs ha cobrado la vida de cientos
de miles de venezolanos, persecuciones, torturas, inhabilitaciones, colocando a
sus habitantes en grave situación de subsistencia, sumidos en la miseria, enfermedad, al no contar con oportunidades para superar
tan grave situación y hayan huido mÔs de cinco millones de venezolanos al
exterior. Todas estas carencias estimulan y configuran
un cuadro propicio para un estallido social incontrolado por la natural
búsqueda de satisfacer necesidades bÔsicas; estallido de imprevisibles
consecuencias a corto, mediano y largo plazo, cuya responsabilidad recae en el
actual estrato polĆtico conductor y responsable del problema.
Esta improrrogable y caótica
situación conduce a la Alianza Nacional Constituyente Originaria, ANCO, interpretando
el sentir de las grandes mayorĆas nacionales, a concluir lo siguiente ante el paĆs y la
Comunidad Internacional:
-
La institucionalidad del paĆs,
ante la nación y la misma Comunidad Internacional, carece de legitimidad, bien sea por su fraudulento origen o por
su caótico desempeño. Ello
obliga a su urgente y total renovación. El perĆodo constitucional
presidencial expiró el 10 de abril de 2019, sin celebrar las elecciones con las
garantĆas establecidas en los artĆculos 3, 5 y 298 Constitucionales. El perĆodo
de la Asamblea Nacional expira el 4 de enero de 2021 y, hasta ahora, no se
organiza la correspondiente elección con las garantĆas de transparencia
necesarias. Los tƩcnicos estiman entre 9 y 12 meses para hacerlas de manera
correcta, una vez designada la nueva autoridad electoral.
-
La reiterada violación del orden
constitucional, nuestra tradición republicana y principios democrÔticos por
parte de los integrantes del poder pĆŗblico no es garantĆa alguna de enfrentar
con Ʃxito la crisis actual y acometer
con firmeza el necesario y urgente Gran
Cambio estructural del modelo
polĆtico, administrativo y constitucional del paĆs. Los vicios y daƱos
acumulados durante mƔs de 20 aƱos, aunados a la urgencia inmediata de contar
con la cooperación y coordinaciones necesarias para atender la crisis acumulada
y el impacto letal de la pandemia con el
precario Sistema de Salud actual, impiden la tramitación expedita de los
mecanismos electivos ordinarios en democracia. Gran Cambio que exige de
inmediato las medidas urgentes que requieren del efectivo apoyo internacional
para realizarlo.
-
La dinÔmica de los últimos cinco años ha
permitido verificar que parte importante de la dirigencia opositora de los
últimos 20 años ha estado ligada a los entramados económicos, institucionales y
delictivos del régimen. No es un tema de traiciones o fuga de información, es
un tema de rectitud moral, Ć©tica y polĆtica, de personas interesadas por el poder
o corrupción, que utilizan su condición polĆtica para que la tragedia actual se
mantenga en detrimento de la población; tema que se requiere considerar para
acometer la tarea de reconstruir la nación una vez depuesto el régimen, de
inicio ajena a todo despropósito de
colaboración o cohabitación con quienes durante 20 años son responsables del
caos nacional. La raĆz de nuestra crisis es la
presencia en el poder de funcionarios que se apartaron y se siguen apartando de
lo establecido en la Constitución. Hay una crisis real y profunda en
la representación polĆtica.
-
Es innegable que la nación se debate en
agónica subsistencia y quienes estÔn
llamados a solventar esta dramÔtica situación no han estado a la altura del
reto que supone superarla. Tanto quienes ostentan el ejercicio ilegal e
inconstitucional del poder como quienes a Ʃl se oponen en la acera de la
oposición oficial, han fracasado en este empeño. Han sido atrapados y
corrompidos por esta acción erosionante
y devastadora del paĆs. Mantenerse y
defender tercamente sus posiciones de poder y privilegios particulares o de
grupos, se ha convertido en la razón de su presencia y actuación en la vida
pública. La solución a la crisis no puede estar sujeta a la previa
satisfacción de acuerdos que privilegien despreciables intereses subalternos
particulares, de personas o grupos cohabitadores, controladores del Estado y de
su erario público, poniendo de lado o postergando al interés supremo de los
ciudadanos, razón y esencia de nuestra nación, que padecen y sufren esta
conducta irresponsable agravada con la presencia previsible en el paĆs de la
pandemia china y su legado de muerte.
-
La presencia ilegal e inconstitucional de
NicolÔs Maduro Moros y su entorno al frente de la Administración Pública Nacional,
es un factor nocivo, contrario a toda
necesaria iniciativa que afecte el status impune de sus actuaciones que aspiran
mantener y continuar a costa de la vigencia de Venezuela como paĆs, en su doble
condición de operadores de la delincuencia organizada y de protección a su integridad personal. Hecho
que agrava las condiciones de subsistencia nacional y vigencia de Venezuela
como paĆs.
Con
atención a las anteriores consideraciones, ANCO manifiesta a los venezolanos:
1.
Solicitar la renuncia o
separación inmediata de NicolÔs Maduro Moros y su entorno usurpador de una
gestión pública nacional ilegal
e inconstitucional, fracasada, de atraso, pobreza, enfermedad, huida, miseria y
muerte. Las Ćŗltimas decisiones del gobierno norteamericano son
expresión real y contundente de una Amenaza CreĆble que confirman el carĆ”cter delictual de la cĆŗpula del desgobierno, empeƱado tercamente en no apartarse del poder con evidente
agravamiento de la tragedia nacional. Dichas decisiones judiciales y sanciones
se inscriben en el marco de considerar
los sancionados como una amenaza
a la salud del sistema financiero estadounidense, y en esa misma medida un
problema para la seguridad nacional, que la Administración Trump ha llevado a los
niveles conocidos en marzo de 2020, junto con la propuesta de integrar un
Gobierno de Emergencia Nacional. La propuesta
estadounidense, es dƩbil al no tomar en cuenta las previsiones de la
Constitución y leyes venezolanas, haciĆ©ndola legal y polĆticamente de imposible
aplicación. La “Constitución
es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurĆdico. Todas las
personas y los órganos que ejercen el Poder Público estÔn sujetos a esta
Constitución” (ArtĆculo 7). Por lo tanto, la propuesta norteamericana,
para su mejor versión, debe ser llevada a cauces constitucionales venezolanos.
A este respecto el ex Secretario de Estado Rex Tillerson, en el 2018 seƱalaba:
Venezuela debe “regresar a la Constitución y
retomar al proceso democrĆ”tico que hizo de (ella) un gran paĆs en el pasado”.
2.
Apartada la Usurpación, es preciso constituir un Gobierno de Transición, mediante
una JUNTA DE GOBIERNO CIVICO-MILITAR PARA EL RESTABLECIMIENTO DE
LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LA DEMOCRACIA, con poderes amplios y suficientes para arbitrar, ejecutar y
lograr un proceso de recuperación de las libertades y la democracia en
Venezuela, con amplias facultades conforme a la tradición republicana y con
acatamiento a los artĆculos 1, 2, 3, 5, 7, 22, 25, 326, 328, 333, 347 y 350 Constitucionales,
integrada por el Diputado Juan Guaido MÔrquez en su condición de Presidente de
la Asamblea Nacional, y representante del sector polĆtico nacional, con
representación militar institucional y por honorables venezolanos de reconocidos méritos personales
y profesionales, de suficiente y ejemplar experticia publica, que les permita
concitar la confianza y apoyo nacional y de la comunidad
internacional para dar inicio irreversible a la refundación del paĆs.
Para ANCO la
transición debe ser ajena a repartición
sectaria de cuotas de poder partidista clientelares
o de grupos y menos con quienes son responsables de la tragedia nacional. El paĆs lo rechaza. La impunidad no puede ser
norma o condición polĆtica que rija el futuro de la nación. En consecuencia no
avalamos cualquier intento de retornar acuerdos en conciliƔbulos con
representantes de la tiranĆa con fines continuistas y de cohabitación. La
transición debe ser para dar inicio a la refundación del paĆs teniendo como
norte el interés supremo de la nación. Su
vigencia serĆ” el lapso necesario de paz
y reinstitucionalización nacional que permita garantizar la convocatoria
a unas elecciones libres, con resultados confiables y auditables bajo la
presencia de una amplia veedurĆa internacional, una vez restructurado el órgano
electoral y su normativa.
3. LA JUNTA DE GOBIERNO debe
atender de inmediato: a) el ingreso
de la ayuda humanitaria, Internacional, administrada por Organizaciones civiles
y eclesiÔsticas que garanticen su debida y justa distribución, (Cruz Roja,
Iglesias, etc,…), y coordinar la oportuna,
adecuada y efectiva asistencia nacional e internacional a los afectados por la pandemia del virus chino
COVID-19. b) Disolver de manera inmediata la Asamblea Nacional Constituyente de
facto, por haber pretendido constituirse y funcionar sin la aprobación expresa
del pueblo venezolano de convocarla, como lo exige el ArtĆculo 347 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, dejando sin efecto cualquier
acto realizado por la Constituyente fraudulenta del rƩgimen; c) la
emergencia pandémica y lo relacionado con el proceso de reinstitucionalización
nacional. d) designar
un nuevo TSJ, Poder Moral, Alto Mando Militar y progresivamente sustituya por
la vĆa Constitucional a los funcionarios de órganos del Estado, Gobernadores,
Alcaldes, Jueces y demÔs autoridades responsables directos o cómplices en
acciones ilegitimas o violatorias del orden Constitucional que configuren
delitos de lesa humanidad y traición a la patria, responsables de la tragedia
nacional actual. Todo ello con la anuencia y apoyo de la oficialidad
institucional y soporte efectivo y cierto de la Comunidad Internacional;
4. Asimismo la Junta debe atender con real eficacia la seguridad
de la nación, de personas y bienes públicos y privados. Se requiere una muy
leal y capaz institución armada, con recursos de inteligencia abundantes y con
un alto compromiso de sanear la vida de la RepĆŗblica, para poder hacer la
revisión, contención y erradicación de elementos armados (institucionales e
irregulares), tales como: miembros de las FANB; CICPC; SEBIN; DGCIM; FARC; ELN;
Colectivos; lĆderes carcelarios (Pranes); carteles de la droga; crimen
organizado; milicia; reserva, agentes politicos; defensa armada del rƩgimen y
azotes nacionales, regionales, municipales y locales de la población. Adicionalmente
dar inicio cierto nacional e internacional a la recuperación de activos y
bienes sustraĆdos a la nación y castigo judicial a los responsables corruptos testaferros, enchufados y cómplices
implicados en ello. La paz verdadera sin impunidad debe ser un firme e irrenunciable
propósito.
5. Durante la transición,
siendo la recuperación definitiva del paĆs una materia de
relevante y especial trascendencia nacional, que definirĆ” el futuro de las
próximas generaciones de venezolanos, resulta urgente e inmediatamente posterior a
la salida de un rƩgimen que ha destruido la institucionalidad de Venezuela,
implementar los cambios estructurales que Venezuela requiere para su
recuperación polĆtica, económica y social. ANCO
ha sometido la propuesta del Gran Cambio a la consideración del
paĆs, que se traduce en un nuevo Pacto Social rector del nuevo paĆs próspero y
desarrollado al que aspiramos todos en el marco de un Nuevo Proyecto
de PaĆs. Los cambios contenidos en nuestra propuesta pueden regular el
proceso de la transición en lo polĆtico, administrativo y legal; ademĆ”s
concretar la nueva Venezuela prospera y moderna a que aspiran la gran mayorĆa
nacional y norme la actuación de un nuevo gobierno, producto de la futura
elección.
6. Ratificamos que no es el momento para la confrontación
partidista electoral, todo lo contrario. Los
partidos deben abocarse a su restructuración y elaboración de tesis polĆticas
modernas con visión trascendente y su militancia no seguir detrÔs de fatuos y
falsos mesĆas populistas o dinastĆas familiares con derecho a sucesión. El
momento electoral y de quienes legĆtimamente aspiren conducirlo debe ser
postergado en los actuales momentos para cuando las condiciones del
paĆs permita el debate libre de ideas y proyectos sometidos a la experticia
publica y voluntad electoral en el marco de un urgente nuevo Pacto Social. Lo anterior significa que proponemos y lucharemos porque se
cancelen, desde ahora, las Elecciones Parlamentarias o cualquier otra elección
hasta tanto no se haya realizado en el paĆs la reconstrucción institucional
necesaria producto de una profunda discusión de la Venezuela que queremos en el
marco de la aplicación del Gran Cambio que proponemos, sin los cuales habremos
perdido 20 aƱos e innumerables vidas con el regreso cierto del oscurantismo
socialista. La Transición debe estar ajena
de presiones polĆticas o económicas que entorpezcan el transito del paĆs
destrozado de hoy, al paĆs de progreso, desarrollo y bienestar justo y libre a que
aspiramos y tendremos maƱana.
7. Exhortamos y
solicitamos a la Fuerza Armada Nacional Institucional, con sujeción al mandato
del Art. 328 constitucional, dejar sentir su voz y su acción. Su
participación institucional es vital para el rescate de la soberanĆa nacional,
la reinstitucionalización en justicia, libertad y democracia. Exhortación igual
y no es menos importante a todo el liderazgo nacional y población ubicados en
los diferentes Ômbitos de actuación. Concertar, organizar y coordinar acciones
no bajo el discurso interesado de cualquier parcialidad polĆtica, sino bajo el
honesto sentir y compromiso libertario nacional, de sus gloriosos sĆmbolos
patrios y de nuestro orgulloso gentilicio venezolano.
8. ANCO, manifiesta desde ya impulsar y
concitar la unidad superior verdadera, conformada por las grandes mayorĆas
nacionales honestamente opositoras, deseosas de un Gran Cambio del modelo
polĆtico, administrativo y constitucional del paĆs y de la actual desacertada y
caótica conducción polĆtica. Es nuestro deber conformar esa Gran Alianza Nacional
para derrotar la ignominiosa usurpación
y cohabitación de quienes pretenden dar
continuidad a la crisis esclavizante actual. En ese sentido ANCO convoca a toda la nación a ponernos en marcha para la
construcción de la patria nueva, “donde se definan nuevas competencias
proyectos y programas gubernamentales a nivel internacional, nacional, regional
y municipal dirigidas a crear un paĆs moderno con justicia, donde existan
verdaderas oportunidades para todos por igual” y donde el ciudadano sea protagonista
fundamental y no el estado que debe estar a su servicio. Hagamos de la
tragedia el estĆmulo y fuerza para el Gran Cambio urgente y necesario; taparla
o suavizarla es continuarla, agravarla y rendirle culto a la incompetencia.
ANCO opta por la primera interpretando el sentir nacional.
Tenemos que
REPENSAR VENEZUELA… Tenemos que REINVENTAR la DEMOCRACIA… Tenemos que REFUNDAR
el PAĆS… Es necesario establecer un nuevo
modelo polĆtico, administrativo y constitucional de gobernanza que
recupere la confianza en el paĆs. Hemos hecho cambios en estos gobiernos
recientes para que todo siga igual o peor. Las magnitudes de las crisis
son tan grandes y su energĆa es tan fuerte, que acaban por romper todos los
viejos paradigmas para dar paso a uno nuevo. Pero tambiƩn las estructuras de
poder de quienes les conviene continuar crean otras ofertas e ilusiones
para sostener su paradigma original que nos compromete luchar con determinación
para impedirlo.
Alianza Nacional Constituyente Originaria, ANCO
Caracas 20 de Abril de 2020
0 Comentarios